viernes, 29 de noviembre de 2013

Tienes Hipertensión Arterial? Estas son algunas recomendaciones para tu bienestar!

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias.

La hipertensión arterial se asocia a tasas de morbilidad y mortalidad considerablemente elevadas, por lo que se considera uno de los problemas más importantes de salud pública, especialmente en los países desarrollados, afectando a cerca de mil millones de personas a nivel mundial. La hipertensión es una enfermedad asintomática y fácil de detectar; sin embargo, cursa con complicaciones graves y letales si no se trata a tiempo.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Ejercicios que no Requieren Implementos

Piensas que solamente en un gimnasio puedes hacer ejercicios para fortalecer tu cuerpo, entonces te digo: Si no eres capaz de levantar tu propio peso, no te recomiendo que trabajes con equipo de gimnasio, trabaja utilizando solo tu cuerpo. Cuando seas capaz de hacer este tipo de ejercicios sin problemas, estarás a las puertas de hacer trabajo de gimnasio sin mayores complicaciones.

Los siguientes son algunos de los ejercicios que puedes realizar sin la necesidad de utilizar implementación de gimnasio, serán solo tu y tu cuerpo.

Zancadas

Pon todo el peso en la pierna de delante, el otro pie está apoyado en el suelo para mantener el equilibrio. Baja hasta que la rodilla forme un ángulo de 90º y quede justo encima del tobillo. Mantén el pecho alto y los abdominales contraídos, llevando el ombligo hacia la espalda. Para activar la musculatura paravertebral, eleva y extiende los brazos por encima de la cabeza. (12 repeticiones cada pierna).

Actividad en un Mundo Sedentario

Actualmente es normal ver que muchas personas pasan gran parte de su tiempo detrás de un computador, mirando televisión o utilizando algún otro articulo tecnológico ya sea para trabajar, divertirse o pasar el día. Comúnmente el uso de estos equipos se asocia directamente al sedentarismo pues lo que ocurre frecuentemente es que, aparte de utilizar estos, no se realiza actividad alguna.Muchos, mirando esta situación, han tratado de aportar elementos que, aparte de ser una estrategia de mercado para quienes las producen, fomentan la actividad física en los usuarios.

5 Alimentos de Consumo Diario que Deberíamos Evitar

En nuestra dieta existen alimentos que deberían ser conocidos como “venenos”, esto pues su valor nutricional es pobre y puede perjudicar nuestra salud. Conocidos como “venenos blancos”, el azúcar refinado, la sal y las harinas refinadas, entre otros, son causantes de diferentes enfermedades que son consideradas graves, pues son degenerativas, como la diabetes, la hipertensión arterial y hasta el cáncer.
Los 5 venenos blancos que comes todos los dias

lunes, 18 de noviembre de 2013

Vitaminas!

Que son las vitaminas?

Las vitaminas son sustancias imprescindibles para nuestro organismo pues su adecuado consumo ayuda a los procesos metabólicos del organismo, lo que lleva a  mantener un correcto funcionamiento fisiológico. Estas, en su mayoría, no pueden ser elaboradas por el organismo, por lo cual deben ser obtenida a través de la ingesta equilibrada y adecuada de alimentos, particularmente de origen natural. Tanto la falta (avitaminosis) como el exceso (hipervitaminosis) de estas se traduce en algún tipo de desorden metabólico el que puede llegar a ocasionar algún tipo de enfermedad, algunas de tratamiento sencillo como otras peligrosas e incluso mortales.


Tipos de Vitaminas

Existen 2 grupos en los cuales se clasifican las vitaminas, esto en relación a la forma en que son absorbidas por nuestro organismo: vitaminas hidrosolubles, si son solubles en agua y vitaminas liposolubles si son solubles en grasas.

Ejercicios de Estiramiento para el Calentamiento y el Enfriamiento

Estiramiento de la pantorrilla

Mire hacia una pared, parándose como a 2 pies de la pared. Mantenga sus talones en el piso y su espalda derecha, inclínese hacia adelante y presione sus manos y frente hacia la pared. Usted debe sentir el estiramiento en el área encima de sus talones (esta área coloreada en la figura). Mantenga esta posición por 20 segundos y de allí relaje. Repita el ejercicio.


Estiramiento del cuádriceps

Mire hacia una pared, parándose como a 1 pie de lejos. Apóyese poniendo su mano derecho contra la pared. Levante su pie derecho por detrás suyo y agárrelo con su mano izquierda. Suavemente, levante el pie hacia los glúteos, estirando los músculos enfrente de la pierna por 20 segundos. Repita el estiramiento con la pierna izquierda.

La Pirámide De Los Alimentos y otras guías gráficas de alimentación

Según explica Wikipedia, y también es sabido por muchos, se entiende por dieta sana aquella ingesta de alimentos que ayuda a mantener, recuperar o mejorar la salud
La correcta nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo, permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una mejor salud. La gente sana es más fuerte, más productiva y está en mejores condiciones de desarrollar al máximo su potencial.Es un proceso automático, producto de la cultura, y a la vez un acto voluntario que está condicionado por diversos tipos de factores que determinan una buena o mala alimentación.
Se puede llevar una dieta sana mediante varios alimentos ya sean de origen vegetal o animal. Una dieta equilibrada se considera, junto al ejercicio, una manera importante de reducir los riesgos para la salud asociados a la obesidad o la hipertensión entre otras enfermedades

Desde pequeños se nos ha enseñado lo importante que es el consumo de alimentos saludables durante el día a día: consumir abundante agua, priorizar el consumo de cereales, frutas, verduras y lácteos, integrar alimentos proteicos y evitar alimentos altos en grasas y azúcares, como frituras y golosinas. Esto para promover la buena salud y el bienestar.

Y que hay respecto al ejercicio?

Ejercicio Físico

¿Haz notado que las personas que hacen deporte mantienen un estado físico y en ocasiones emocional y mental mejor que quienes llevan una vida un poco más sedentaria? esto puede ser pues hacer ejercicio físico de forma regular y dándole un espacio en nuestro estilo de vida junto a una alimentación adecuada, puede darte una vida más larga y una mejoría en tu salud. El ejercicio ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, y muchos otros problemas. Además el ejercicio aumenta la fuerza, otorga más energía y puede ayudar a reducir la ansiedad y tensión. También es una buena manera de cambiar el rumbo de su apetito y quemar calorías, además de distraernos un poco de los problemas cotidianos.


Quién debería hacer ejercicio?

El aumento en actividad física puede beneficiar a casi todos. La mayoría de las personas pueden empezar un programa de ejercicios moderado por sí solos. Si piensas que no puedes hacer ejercicios de manera segura por alguna razón, habla con tu médico antes de empezar un nuevo programa de ejercicio. Su doctor necesita saber que quiere empezar a hacer ejercicio especialmente si tiene problemas con su corazón, presión alta o artritis, o si se siente mareado a menudo o tiene dolor de pecho. Para Los estudiantes de la UBB, la Universidad cuenta con programas que pueden ser de ayuda, solo debes dirigirte al Departamento de Desarrollo Estudiantil, ahí recibirás la información que necesitas.