La correcta nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo, permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una mejor salud. La gente sana es más fuerte, más productiva y está en mejores condiciones de desarrollar al máximo su potencial.Es un proceso automático, producto de la cultura, y a la vez un acto voluntario que está condicionado por diversos tipos de factores que determinan una buena o mala alimentación.
Se puede llevar una dieta sana mediante varios alimentos ya sean de origen vegetal o animal. Una dieta equilibrada se considera, junto al ejercicio, una manera importante de reducir los riesgos para la salud asociados a la obesidad o la hipertensión entre otras enfermedades
Desde pequeños se nos ha enseñado lo importante que es el consumo de alimentos saludables durante el día a día: consumir abundante agua, priorizar el consumo de cereales, frutas, verduras y lácteos, integrar alimentos proteicos y evitar alimentos altos en grasas y azúcares, como frituras y golosinas. Esto para promover la buena salud y el bienestar.
A nivel mundial existen diferentes sistemas informativos respecto de la correcta alimentación de la población y todas estas guías alimentarias nos exponen argumentos similares partiendo de la base del consumo de agua, la cual es el elemento más importante que requiere nuestro organismo.En Chile la Pirámide Alimenticia es promovida por el programa Elige Vivir Sano, del Gobierno de Chile.
La pirámide alimenticia Chilena cuenta con 5 niveles, partiendo de la base del consumo de cereales y fibra, seguido en el segundo nivel por el consumo de frutas y verduras, luego en tercer nivel, lácteos carnes blancas, legumbres, en cuarto nivel el consumo de aceites y grasas, se prioriza la preferencia a los aceites de origen vegetal y en ultimo nivel, las azucares.
Puedes ver en detalle esta guía aquí
En cada país se tiene un modelo guía similar, pero adaptado al estilo de vida, costumbres y necesidades de estos. En algunos países se a cambiado la clásica vista piramidal por un modelo diferente, pero en esencia apuntan a lo mismo: Una alimentación adecuada y saludable para la población.
A continuación se presentan algunos modelos de los diferentes países.
Inglaterra
Más en este enlace
Francia
Más en este enlace (en francés)
Canadá
Más en este enlace (en inglés)
Argentina
Más en este enlace
Perú
Más en este enlace
España
Más en este enlace
Ya sea pirámide, ovalo, rueda o plato, olla (Guatemala) o trompo (Venezuela) alimenticio, todos apuntan a un un mismo objetivo, optimizar la dieta en base al consumo de alimentos adecuados, acordes según las costumbres y el tipo de alimentos presentes en cada zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario